Carta Pastoral sobre un “Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación”

Estimados Miembros y Amigos de la Iglesia Metodista Unida de Echo Park:

El viernes pasado por la mañana, el Concilio de Obispos de La Iglesia Metodista Unida publicó un comunicado de prensa que anunció que el Concilio había llegado a un acuerdo con los representantes de varios grupos de promoción dentro de la denominación sobre un Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación.

Este Protocolo provee un marco para el establecimiento de una nueva denominación metodista traditionalista que tendría su propio Disciplina además de sus propias juntas y agencias. Durante los próximos cuatro años, esta denominación traditionalista recibiría $25 millones de La Iglesia Metodista Unida a cambio de renunciar a cualquier otra reclamación contra los activos metodistas unidos.

El Protocolo también asignaría $2 millones adicionales para apoyar otras denominaciones metodistas que podrían surgir de La Iglesia Metodista Unida durante este tiempo de transición, además de $39 millones para asegurar que los ministerios en comunidades que históricamente han sido marginadas por el racismo no serán negativamente afectadas.

El Protocolo pide que la restante Iglesia Metodista Unida celebre una Conferencia General especialmente llamada después de la suspensión de la Conferencia General de 2020 para eliminar prohibiciones actuales contra personas LGBTQ, crear conferencias regionals, y revocar el plan tradicionalista adoptado por la Conferencia General especial de 2019.

Bajo los términos del Protocolo, las conferencias centrales, las conferencias anuales, y iglesias locales tendrán un período de tiempo establecido para separarse oficialmente de La Iglesia Metodista Unida y afiliarse con una de las denominaciones metodistas recién formadas. Entidades que deciden dejar bajo estos términos retendrán sus activos y pasivos. Ningún voto se requerirá de conferencias o de iglesias locales que deciden permanecer dentro de La Iglesia Metodista Unida. Todos los clérigos y empleados laicos de la iglesia retendrán sus planes de pensiones independientemente de la denominación con la que finalmente decidan afiliarse.

Por fin, el Protocolo pide una moratoria de todas las acciones administrativa y judiciales relacionadas con las restricciones de la Disciplina relativas a las “personas que admitan ser homosexuales practicantes” y a las bodas de personas del mismo sexo hasta que la separación sea completa. El Protocolo también pide una moratoria de todos los cierres de iglesias hasta después de la Conferencia General de 2020.

Hay algunas cosas que debemos tener en cuenta mientras consideramos este Protocolo y sus implicaciones duraderas para la Iglesia:

  • Primero, el Protocolo no es una solución en sí misma para los problemas que actualmenmte enfrentan nuestra Iglesia Metodista Unida. Sólo la Conferencia General tiene poder para tomar decisions sobre la adopción e implementación de cambios importantes en la política y la estructura, como los previstos por este Protocolo. (La Conferencia General se reunirá del 5 al 15 de mayo de 2020 en Minneapolis.)
  • Segundo, el Protocolo aún no se ha convertido en una legislación viable que puede ser presentada a y actuada por la sesión de 2020 de la Conferencia General. Como se suele decir, lo más dificil son los detalles, y todavía no sabemos cuáles esos detalles son.
  • Tercero, el Protocolo prevé que una Conferencia General especialmente llamada se celebrará después de la separación para eliminar el lenguaje discriminatorio de La Disciplina contra las personas LGBTQ y las bodas de personas del mismo sexo, para rescindir el plan traditionalista, y para crear conferencias regionals. Tenemos que recordar que ninguna Conferencia General puede obligor a una Conferencia General posterior. No hay garantía de que una Conferencia especialmente llamada realmente tomará las decisiones que esperamos que tome. Si vayamos en esta dirección tendremos que permanecer estratégicamente vigilantes y comprometidos en oración en nuestros esfuerzos de construir una iglesia que es verdadermente inclusiva.

Es demasiado pronto para determinar la mejor manera de avanzar a raíz del anuncio de viernes. Tendremos que tomar tiempo para considerar las implicaciones completes del Protocolo – tanto sus puntos fuertes como sus puntos débiles – antes de decidir si respaldarlo o no. Mientras tanto, estaré contento estar involucrado con sus preguntas e ideas. Apreciaré cualquier aporte que decidan compartir conmigo. Espero un encuentro congregacional en el futuro próximo cuando podemos discutir estos acontecimientos abiertamente.

Antes de cerrar esta carta, quiero llamar la atención sobre Un Pacto Navideño: Nuestro Regalo de Esperanza. Este documento, que se publicó recientemente por delegados de regiones de la iglesia en África, Europa, y las Filipinas, ofrece un camino alternativo a seguir para La Iglesia Metodista Unida. Una de las razones por las cuales el Pacto es importante es que llega de partes de la Iglesia fuera de los Estados Unidos. Demuestra una voluntad por parte de las Conferencias Centrales de dar espacio a la diversidad amplia de perspectivas teológicas sobre la sexualidad que son representadas en nuestra denominación. A medida que seguimos, es importante que todas las partes de nuestra Iglesia global sean incluidas en estas conversaciones sobre nuestro futuro.

Creo que podamos estar cautelosamente optimistas mientras nuestra denominación busca formas fieles y prácticas de cumplir con su compromiso de hacer discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo. Sin embargo, debemos ser más fervientes que nunca en nuestra obra y oración para que el reino inclusivo de Dios de justicia y paz sea una realidad.

¡Gracias a Dios!

Pastor Frank Wulf

P.D. Por favor, consulten los siguientes enlaces importantes:

Un Pacto Navideño: Nuestro Regalo de Esperanza:

  1. Un Pacto Navideño: Nuestro Regalo de Esperanza (sólo ingles)

https://www.umnews.org/-/media/umc-media/2019/12/19/20/51/christmas-covenant-document.ashx

  1. Los delegados ofrecen propuesta de unidad de la iglesia (artículo de UM Noticias por Heather Hahn) (Elijan “Spanish” debajo del enlace marcado “Google Translate”)

https://www.umnews.org/en/news/delegates-offer-proposal-for-church-unity

Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación:

  1. Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación (sólo ingles)

https://www.unitedmethodistbishops.org/files/websites/www/pdfs/signed+umc+mediation+protocoal+statement+-2020.pdf

  1. Preguntas frecuentes sobre el Equipo Metodista Unido de Mediación (sólo ingles)

https://www.unitedmethodistbishops.org/newsdetail/frequently-asked-questions-about-the-united-methodist-mediation-team-13133711

  1. Traditionalistas, Centristas, Progresistas y Obispos firman un acuerdo apuntado a la separación (Comunicado de Prensa del Concilio de Obispos de La Iglesia Metodista Unida) (sólo ingles)

https://www.unitedmethodistbishops.org/newsdetail/united-methodist-traditionalists-centrists-progressives-bishops-sign-agreement-aimed-at-separation-13133654

 Grupo diverso de líderes ofrece un plan de separación (artículo de UM Noticias por Sam Hodges) (Elijan “Spanish” debajo del enlace marcado “Google Translate”)

https://www.umnews.org/en/news/diverse-leaders-group-offers-separation-plan